Elecciones generales de India de 1989

← 1984 • Bandera de la India • 1991 →
Elecciones generales de 1989
545 escaños del Lok Sabha
273 para obtener la mayoría
Fecha 22-26 de noviembre de 1989
Tipo Parlamentaria

Resultados
Congreso Nacional Indio – Rajiv Gandhi
Escaños obtenidos 197  217
  
39.53 %
Janata Dal – Vishwanath Pratap Singh
Escaños obtenidos 143  
  
17.78 %
Partido Popular Indio – Lal Krishna Advani
Escaños obtenidos 85  83
  
11.36 %
Elecciones generales de India de 1989

Composición del Lok Sabha
Elecciones generales de India de 1989


Primer Ministro de India

En la India se celebraron elecciones generales en 1989 para elegir a los miembros del 9º Lok Sabha.[1]​ El gobierno del Congreso Nacional Indio (I) bajo la presidencia de Rajiv Gandhi fue derrotado por el Frente Nacional, una alianza forjada por Janata Dal, que ganó una pluralidad de escaños. La alianza formó el gobierno con el apoyo externo del Partido Bharatiya Janata (BJP).[2]V. P. Singh prestó juramento como séptimo Primer Ministro de la India el 2 de diciembre de 1989.[3][4][5]

Las elecciones generales indias de 1989 se llevaron a cabo porque el anterior Lok Sabha estuvo en el poder durante cinco años y la constitución permitía nuevas elecciones. A pesar de que Rajiv Gandhi había ganado las últimas elecciones de manera aplastante, esta elección lo vio tratando de luchar contra los escándalos que habían empañado su administración.

El escándalo de Bofors, el aumento del terrorismo en Punjab, la guerra civil entre los LTTE y el gobierno de Sri Lanka fueron solo algunos de los problemas que enfrentaron al gobierno de Rajiv. El mayor crítico de Rajiv fue Vishwanath Pratap Singh, quien había ocupado las carteras del Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Defensa en el gobierno.

Pero Singh pronto fue despedido del gabinete y luego renunció a su membresía en el Congreso y la Lok Sabha. Formó Jan Morcha con Arun Nehru y Arif Mohammad Khan y volvió a entrar en Lok Sabha desde Allahabad. Al presenciar el ascenso meteórico de V P Singh en el escenario nacional, Rajiv intentó contrarrestarlo con otro prominente incondicional de Rajput, Satyendra Narain Singh, pero finalmente fracasó.[6][7][8]

  1. «INDIA: Parliamentary elections Lok Sabha, 1989». 
  2. «Elections 1989: Congress(I) faces prospect of being routed in Bihar». 
  3. «V. P. Singh, a Leader of India Who Defended Poor, Dies at 77». The New York Times. 29 de noviembre de 2008. 
  4. Indian Parliamentary Democracy. Atlantic Publishers & Dist. 2003. p. 124. ISBN 978-81-269-0193-7. 
  5. «Archived copy». Archivado desde el original el 18 de julio de 2014. Consultado el 25 de mayo de 2014. 
  6. «The Tribune, Chandigarh, India - Opinions». 
  7. «V. P. Singh: Prime Minister of India who tried to improve the lot of the poor». The Independent. 19 de diciembre de 2008. Consultado el 6 de octubre de 2017. 
  8. «India's Cabinet Falls as Premier Loses Confidence Vote, by 142–346, and Quits». The New York Times. 8 de noviembre de 1990. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search